¿Qué cámara me compro?

Carta a George

Estimado Mr. Johnston,

Gracias por su respuesta en la que trata de ayudarme en mi compra de un equipo Nikon. Su recomendación me parece desmesurada y extremadamente extraña proviniendo de alguien que se denomina experto. Para empezar los 2.450 dólares que cuesta la D700 está muy lejos de mi presupuesto, que como le indiqué es de 400 dólares, y además me parece absolutamente desproporcionada para un aficionado que acaba de empezar. Y su sugerencia para que… Sigue leyendo

Leica M9, Full Frame manual

Leica presenta la M9, su evolución digital más secreta

Otra vez la fecha clave es el 09/09/09… pero en esta ocasión para la M9 de Leica. Una nueva versión de la relativamente reciente gama digital M de Leica que ya nos engatusó con la M8 y que ahora crece hasta el Full Frame con un sensor exclusivo desarrollado por Kodak.

imagen-6

Las únicas cámaras digitales de objetivos intercambiables que mantienen el visor óptico telemétrico, es decir Leica, acaba de confirmar el nacimiento de la Leica M9 y su… Sigue leyendo

Annie Leibovitz, vida de una fotógrafa 1990-2005

Ayer se inauguró la exposición semi retrospectiva de Annie Leibovitz vida de una fotógrafa 1990-2005 dentro del PhotoEspaña 09. Como tenía una invitación no se me ocurrió mejor idea que ir el mismo día, sin acordarme de lo incomodo y esnob que se vuelven las exposiciones fotográficas el primer día.

Dejando de lado el famoseo y los invitados que igual van a esto como que van al hipódromo, la expo cumple su misión: dar una visión interesate del trabajo de Leibovitz, siempre dual entre… Sigue leyendo

Olympus E P1 Pen, ni réflex ni compacta

En estos días he estado toqueteando la Olympus Pen (la nueva E-P1 digital y tambien la Pen original de hace 50 años). La primera Olympus del sistema micro 4/3 me ha parecido prometedora. Me encanta… Sigue leyendo

Retrospectiva de Cartier Bresson en París

Hoy podemos poner una sonrisa en nuestra cara porque París ha inaugurado una de las exposiciones imprescindibles para cualquier fotógrafo. Un homenaje retrospectivo a Henri Cartier-Bresson que tantas instantáneas obtuvo en esa ciudad, y que ahora son expuestas en La Casa Europea de la Fotografía hasta el 30 de agosto. 320 imágenes tomadas entre 1932 y 1970, junto con proyecciones de películas sobre el artista e incluso algunas filmadas por él, que se complementarán con una exposición in Sigue leyendo

Ile de la cité

© Henri cartier Bresson, París
Cuando vi por primera vez esta foto no logré asociar una imagen tan tranquila al estilo de HCB que había descubierto meses atrás. Ahora sin embargo es la primera imagen que me viene a la memoria cuando oigo su nombre. Sigue leyendo

Exposición de Weegee en Fundación Telefónica

Fundación Telefónica nos trae (del 5 de marzo al 17 de mayo) a Weegee, el fotografo de la crónica negra del New York de los años 30 y 40. Casi siempre armado con una Speed Graphic, su estilo único llenó las portadas de los principales periódicos de la época. Su truco, un sintonizador que recibía la emisora de la policía, un coche rápido con un minilaboratorio en su interior y mucho valor para meterse en esos fregados. Recomendable, aunque sólo sea por cuetiones históricas.

La refugiada afgana

© Steve McCurry, 1984
Steve McCurry capturó la intesa mirada de Sharbat Gula, que contaba apenas con 12 años, en esta impresionante imagen durante un reportaje sobre los refugiados afganos. National Geographic la publicó ese mismo año y la convirtió en icono de sus reportajes fotográficos. Steve cuenta que… Sigue leyendo

Exposición de Walker Evans en fundación Mapfre

Hasta el 22 de marzo tenemos la ocasión de disfrutar del trabajo de uno de los grandes fotógrafos del siglo XX, Walker Evans. Más de cien copias originales de sus imágenes más conocidas están colgadas de la fundación Mapfre. La exposición está dividida en 5 periodos cronológicos (desde 1928 hasta 1975) y cuenta con un libro publicado para la ocasión. Nunca está de más ir a redescubrir un clásico.